FORMACIÓN
A través de conferencias, cursos y seminarios abordo temas que pueden ayudarte a tu desarrollo personal, fomentando la salud mental a través de crear hábitos de autocuidado y bienestar emocional.
- Regulación emocional.
- Gestión del estrés.
- Escucha activa y comunicación asertiva.
- Atención en situaciones de crisis.
- Primeros Auxilios Psicológicos.
- Duelo y pérdida.
- Prevención, Intervención y Postvención de la conducta suicida. Autolesiones.
- Violencia en el entorno digital: Ciberbullying- ciberacoso, sexting, gosting, entre otros.
- Autocuidado.
- Burn out, Fatiga por compasión.
- Humanizando la IA en Emergencias y la atención psicológica, un enfoque ético y bioético en la era digital.
FORMADORA
-Docencia Externa. Grado en Psicología. Conceptos Fundamentales de Psicología de Emergencias, Prevención de suicidio y Primeros Auxilios Psicológicos. Universidad Europea de Madrid.
- Docencia Externa. Máster en Emergencias, crisis y catástrofes. Violencia: Ciberbullying y otros tipos de violencia. Universidad Europea de Madrid.
- Docencia Externa. Grado en Psicología. Conceptos Fundamentales de Psicología de Emergencias y Primeros Auxilios Psicológicos. Universidad de Perú.
- Docencia Externa. TEPT, Autocuidado del equipo psicológico de emergencias y gestión emocional. SAMUR.- Protección Civil.
- Participación como ponente en la Semana de la Ciencia. Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
- Participación como presentadora de la mesa en la Semana de la Ciencia. Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
PEDAGOGÍA
-Directora de Servicios Sociales. S.G.T. de la Consejería de Familia, Igualdad y Natalidad de la C. de Madrid.
-Curso Superior en Atención Geriátrica. INFOREM.
-Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad Seguridad Laboral. OSALAN.
-Cursos preparatorios para Oposiciones de Educación. Universidad Pontificia de Comillas.
-Gestión de Proyectos. Grupo Doxa.
-Medicina del Sueño. Ruber Internacional.
EDUCACIÓN SOCIAL
-Educador de Familia. Centro Stella.
-Monitor de Tiempo Libre.
A lo largo de estos últimos 25 años, además de acudir a jornadas, encuentros, formaciones, he trabajado con diferentes colectivos: personas con discapacidad gravemente afectadas, personas con discapacidad intelectual y física, menores en riesgo de exclusión social en situación de desamparo en centros de acogida y centros de reforma, familias de inmigrantes, población gitana, personas encarceladas en prisión. En diferentes lugares: residencias, centros de menores, centro de atencion temprana, Organizaciones no gubernamentales, centros educativos, empresas de formación.